Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arauco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de junio de 2017

Comunidades indígenas aledañas a cuerpos lacustres de Cañete avanzan en la consolidación de sus proyectos turísticos

El 2016 la gobernación junto a Conadi Biobío fueron capaces de proponer un proyecto conjunto que buscó potenciar la actividad turística con pertinencia cultural mapuche, para de esta manera mejorar la calidad de vida de familias que viven en el entorno de las 23 hermosas y desconocidas lagunas que hay en la comuna de Cañete.

Mira esta nota en video AQUÍ

La experiencia del año pasado fue exitosa en cuanto a identificar estos cuerpos lacustres y sus potenciales turísticos, así como para capacitar a las personas que formaron parte del proyecto en las habilidades necesarias para comenzar a desarrollar ideas de negocio con proyección.

Hoy, en 2017, nuevamente Conadi y Gobernación apuestan al desarrollo del turismo en las lagunas de Cañete por parte de las comunidades indígenas mediante el financiamiento concursable para 16 iniciativas, por un total de 32 millones de pesos, inversión a la que ya están postulando las personas que formaron parte de la primera etapa de este significativo proyecto.

Orlando Salinas, profesional gobernación a cargo de la iniciativa explicó que “las expectativas son bastante altas ya que serán parte de una oferta consolidada en la provincia de Arauco, por lo que es priotiraio para el desarrollo del turismo en la zona, especialmente en sus cuerpos lacustres”

Por su parte, Verónica Aniñir, beneficiaria y miembro de una comunidad indígena en Antiquina manifestó que en esta nueva etapa del proyecto quiere construir una ruca para exponer sus artesanías mapuche, por lo que “ahora tenemos que enfocarnos en que podemos salir adelante”.

Otro participante de este proyecto, don Pedro Alián, dijo que en su caso quiere contratar una persona que sepa hacer cocina de campo para que los turistas se deleiten con la gastronomía mapuche, y en este sentido dijo que “si el gobierno nos va a ayudar, nosotros también tenemos que empeñarnos porque como se dice, si quiero comer empañadas ricas, yo mismo tengo que ponerle pino”.

De esta manera se comienza a concretar una nueva oferta turística para la comuna de Cañete, acorde con los ejes de desarrollo establecidos en durante las Cumbres de Nahuelbuta el 2014 por la gobernación de Arauco y el gobernador Humberto Toro, acciones que además apuntan directamente a superar el rezago de la zona mediante un desarrollo estructural gracias a esfuerzos productivos con pertinencia local y de verdadera sustentabilidad en el tiempo.