
En Curanilahue ya han definido siete encuentros para formar parte del Proceso Constituyente
La comuna minera siempre se ha destacado por su participación social, y la hoja de ruta para contar con una nueva constitución no ha sido la excepción. En la provincia de Arauco se está asesorando a quienes quieren formar parte de este momento histórico para la nación, y en este sentido la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos ya se ha fijado la meta de impulsar a lo menos diez nuevos encuentros.
Este lunes 16 de mayo, en Salón Parroquial de Curanilahue, se realizó una nueva jornada informativa junto a 25 dirigentes sociales de la comuna minera, con el fin de orientarlos para la realización de encuentros locales en el marco del Proceso Constituyente.
Una de las participantes en este encuentro, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UCJV) de Curanilahue, Lorena Vallejos, manifestó que para ella es importante tener en claro porqué se quiere reformular la constitución y así, como ciudadana, poder hacer un aporte para que se incluyan en la nueva carta fundamental todos los puntos de vista.
“Me parece excelente este tipo de reuniones porque estos temas que tienen que ver con leyes se ven ajenos, pero en la vida cotidiana son de aplicación real. Como presidenta de la UCJV hago un llamado a participar, y me he puesto la meta de levantar 10 encuentros locales con nuestras juntas de vecinos, de las que ya se han planificado cuatro. En este sentido, el jueves 19 de mayo haremos un encuentro local en la Población Forestal, para las personas de la sede vecinal 24-G -El Sueño-”, explicó Lorena Vallejos.
Para Rodolfo Álvarez, encargado territorial de la gobernación de Arauco, quien participa en los esfuerzos hechos para estimular la participación ciudadana en el territorio, “es destacable el entusiasmo y compromiso de estos dirigentes para formar parte de la construcción de una nueva constitución, y agradecemos el rol de varias personas e instituciones como Alejandra Salazar, presidenta provincial del Colegio de Profesores, el Servicio de Salud Arauco, a través del abogado José Luis Pérez Bañares; el representante provincial de Sercotec, Waldo González; y de varios miembros de la Nueva Mayoría de Curanilahue como Jorge Guzmán de la DC, Mauro Martínez del Partido Socialista, Felipe Sierra del Partido Radical y Marcelo Vargas del MAS, quienes se han sumado a la gran tarea ciudadana convocada por la Presidenta Michelle Bachelet.
ETAPA
Hoy nos encontramos en la Etapa Participativa del Proceso Constituyente, en la cual se busca recoger todas las voces que forman parte de la identidad ciudadana de nuestra República.
Esta etapa participativa tiene tres niveles –local, provincial y regional- y tres temas de conversación –valores y principios; derechos, deberes y responsabilidades, e instituciones del Estado-.
La presente etapa concluirá con la elaboración de las Bases Ciudadanas para la Constitución, que es un documento que recogerá los acuerdos de ciudadanos y ciudadanas, registrando también acuerdos parciales y desacuerdos de este inédito y democrático proceso.
Estas Bases Ciudadanas servirán para que la Presidenta de la República envíe un proyecto de cambio constitucional.
En ese marco, la “Guía para los Diálogos Ciudadanos” tiene como objetivo explicar e informar cuándo, cómo y dónde participar, tanto de manera individual como en los distintos espacios de diálogos ciudadanos territoriales, proceso a realizarse desde la fecha y hasta agosto de 2016.
Reciba o vaya a buscar su guía, o bien ingrese a www.unaconstitucionparachile.cl
Participemos y construyamos en Chile que queremos.