Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arauco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de mayo de 2017

Nuevos establecimientos educacionales para Los Álamos dan cuenta de una Reforma en Marcha

¿Dónde comienzan los verdaderos cambios?
Cultivando desde la primera infancia.
Por eso hoy alameños y cerroaltinos deben tener la total confianza en que este gobierno quiere eso, y que junto a todos podemos conseguir grandes sueños.

Sueños como el nuevo jardín Infantil y Sala Cuna de Cerro Alto donde nuestros hijos crecerán con la mejor formación y las comodidades que merecen.
Con verdadera calidad y gratuitamente. Como se comprometió la Presidenta Bachelet.

Por eso, bienvenido a la provincia de Arauco Jardín Liween Pu Pichikeche Ayinco (amanecer de los niños en agua bonita).

Y para inaugurar este gran logro, llegó durante la semana pasada hasta Cerro Alto la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, en compañía del intendente (s) Enrique Inostroza, el gobernador de Arauco, Humberto Toro; el alcalde de Los Álamos, Jorge Fuentes; el seremi de Educación, Sergio Camus; la directora regional de Junji, Andrea Saldaña, y distintas autoridades de la zona.

Este jardín es el primero de Junji en la comuna de Los Álamos y tendrá una cobertura para 24 niños y niñas en el nivel medio y 20 lactantes en sala cuna.

La construcción alcanza los 583 m², compuestos por un aula para el nivel medio y otra para sala cuna. Además, fueron considerados todos aquellos recintos normativos necesarios para el funcionamiento del jardín, tales como cocina general, cocina de leche, sala multiuso y primeros auxilios, patios cubiertos para cada nivel, entre otros.

Posteriormente, la subsecretaria Quiroga se dirigió a otro sector de Cerro Alto para participar de la inauguración del Laboratorio de Idiomas de la Escuela Claudio Flores Soto, que recibió equipamiento financiado por el Ministerio de Educación y que busca mejorar las condiciones de calidad y equidad en la educación pública de la zona. La inversión para la construcción del laboratorio fue a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP).

La escuela Claudio Flores es un establecimiento educacional de logros impresionantes, donde sus alumnos aprenden además de Inglés, chino mandarín y alemán.

Para finalizar su visita a la zona, la autoridad inauguró la Escuela Orlando Delgado Zúñiga de Antihuala, que cuenta con una capacidad de 180 alumnos de 1° a 6° básico y 60 alumnos de prebásica.

El proyecto de reposición de este establecimiento se efectuó en un nuevo emplazamiento con una construcción de aproximadamente 2.250 m². También fueron remodelados la biblioteca, sala de profesores, comedor, sala de informática, la multica cancha, entre otros.

Así, hoy damos cuenta de un real impacto en cuanto a brindar Educación de calidad, en una infraestructura moderna y funcional.
Con un cuerpo docente motivado y alumnos felices.
Esto, gracias a todas las voluntades que confluyeron para que esta gran obra que hoy se inaugura fuera realidad.

 

Así se supera el rezago, con Educación de Calidad.

Gobernación provincial de Arauco.